Ensayo Inocuidad Alimentaria - Juan Camilo Pérez Angarita
Inocuidad Alimentaria como Base Fundamental de la
Gastronomía
La gastronomía comprende todos los estudios aplicados
a los alimentos, es así que aquel que estudia sobre alimento se convierte en
gastrónomo como carrera y como profesión; esta persona se orienta por el camino
de servirle a la sociedad por medio del alimento, encontramos una clasificación
de posibles roles que se divide en dos partes, la parte investigativa y la
parte operativa. En la parte investigativa tenemos crítico gastronómico, consultor
gastronómico, investigador gastronómico, etnobiólogo, comunicador gastronómico,
entre otros. En la parte operativa tenemos barista, pastelero, chef, director
de eventos gastronómicos, gerente de alimentos y bebidas, empresario, entre un
sinfín de roles que existen por el gran campo de acción; y es por medio de
estos roles operativos que el gastrónomo adquiere la vocación de servir por
medio del alimento seguro, que no afecte la salud, el bienestar y la integridad
del comensal. Así nace uno de los principios básicos dirigidos a su labor, pero
sobre todo dirigido al consumidor de sus servicios, llevar a la mesa un
alimento inocuo en su totalidad. Sin embargo, en el mundo existen varios
establecimientos gastronómicos que no cumplen con las normas establecidas de
saneamiento y manipulación de alimentos por las entidades correspondientes, y
así empiezan a surgir problemas con los microorganismos como virus o bacterias
y enfermedades que son transmitidos por medio de los alimentos mal ejecutados
por parte del personal manipulador de alimentos, esto se debe a la falta de
recursos económicos e instructivos que algunos manipuladores tienen a la hora
de ejecutar sus actividades laborales. Por lo tanto, es necesario la buena
instrucción teórica para los manipuladores de alimentos antes de llevar a cabo sus
labores para poder preservar la inocuidad en los alimentos como principio de la
gastronomía y garantizar la salud, el bienestar y la integridad de cada uno de
los consumidores.
Inocuidad alimentaria hace referencia a las
condiciones y prácticas necesarias durante la producción, almacenamiento,
distribución y preparación de los alimentos para prevenir la contaminación y
las enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos que una vez ingeridos
no representen un riesgo para la salud. Con la anterior definición nos podemos
dar cuenta de la importancia de todos los manipuladores de alimentos en sus
diferentes roles operativos, desde la producción hasta la preparación de los
alimentos, ya que son los encargados de poder conservar correctamente el
alimento hasta su preparación. La gastronomía tiene cuatro pilares, las artes
culinarias, estudios de la alimentación, ciencia de los alimentos y gestión
empresarial; y los cuatro pilares anteriormente mencionados, tienen como común
denominador el principio de la inocuidad en los alimentos.
Por otro lado, la falta de recursos informativos y
económicos en algunos establecimientos gastronómicos es evidente, ya que no se
ven reflejadas las normas sanitarias y los normas de manipulación de alimentos
correspondientes. Por ejemplo, todo establecimiento gastronómico con certificado
de sanidad, debe tener un plan de saneamiento que contiene cuatro programas
reglamentarios: Programa de limpieza y Desinfección, Programa de Desechos
Sólidos, Programa de Control de Plagas y Programa de Suministro y
Abastecimiento de Agua Potable. Los anteriores programas tienen toda la
información necesaria y específica para cada establecimiento gastronómico con
la que se garantiza la total seguridad de un espacio adecuado para el almacenamiento
y preparación de alimentos. Además, todo el personal manipulador de alimentos
debe hacer el curso de manipulación de alimentos donde obtiene el certificado
que avala su correcta preparación sobre las correctas prácticas y técnicas para
poder manipular correctamente los alimentos respectivamente. Es así que se ve
reflejado la importancia del la preparación teórica para un gastrónomo.
Teniendo en cuenta el gran panorama que abarca todo lo
relacionado con la inocuidad alimentaria, podemos concluir que el gran campo de
la gastronomía tiene como principio la inocuidad alimentaria con el fin de
garantizar la salud, el bienestar y la integridad de los consumidores de los
servicios, y para que sea efectivo este principio, toda persona manipuladora de
alimentos incluido el gastrónomo debe tener una preparación previa para
adquirir todo los conocimientos correspondientes para poder garantizarle al
consumidor un alimento inocuo.
Juan Camilo Pérez Angarita
Segundo Semestre
Programa Profesional en
Gastronomía y Culinaria
Facultad de Diseño,
Comunicación y Bellas Artes
Fundación Universitaria del
Área Andina
2021
Referencias
Colombia, M. (2021). Calidad e inocuidad de alimentos. Retrieved 29 September
2021, from https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/inocuidad-alimentos.aspx
Colombia, M. (2021). Resolución 2674 de 2013 [Ebook] (1st ed.). Bogotá D.C.: Ministerio de Salud y
Protección Social. Retrieved from https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-2674-de-2013.pdf
Comentarios
Publicar un comentario