Ensayo ¿La cocina fusión afecta significativamente las culturas del mundo? - Laura Nova
¿La
cocina fusión afecta significativamente las culturas del mundo?
Laura
Nova
Segundo
Semestre
Programa
en Gastronomía y Culinaria
¿Qué
significa cocina fusión? Esta pregunta nos lleva a pensar como y de que se basa
este nuevo arte culinario nacido de la combinación entre culturas y formas de
preparación típicas de cada país. La cocina fusión no es una nueva moda ni un
fenómeno pasajero, es un movimiento que permite explorar y ampliar las
fronteras culinarias ya que esta al ser la cooperación de las diferentes
culturas a través de los platillos. Como toda buena creación, la cocina fusión
tiene sus raíces en otras tradiciones culinarias nos permite el nuevo
descubrimiento de nuevos sabores y vivencias. Por ejemplo, el shabu shabu se
puede encontrar en Japón y Corea, la popular ciervada o la carne asada en
Guatemala. No obstante, la cocina fusión es un proceso culinario que utiliza
ingredientes e ingredientes tradicionales de diversas culturas para cocinar
cosas únicas y originales, pero que pueden agregar gracia y sabor a sus
platillos. Al ser la Cocina fusión un proceso muy rico y creativo una vez que se
tiene algunos ingredientes, ahora se puede experimentar con distintas formas de
preparación para añadir a sus platillos nuevos horizontes en el sabor.
La
fusión culinaria es una creación única. La cocina tradicional no está limitada
por los ingredientes únicos o tradiciones únicas. Cuando alguien quiere probar
una nueva combinación de ingredientes, necesita que existan los ingredientes
para cocinarlo. Esta tendencia se remonta a la tradición asiática, donde las
recetas mixtas permitían expandir el catálogo de comida disponible para los
monjes budistas. En la actualidad, el mundo se ha vuelto más exigente y los
restaurantes y marcas comerciales pretenden darles nuevos significados a las
recetas.
La
cocina fusión se caracteriza por una colección de étnicas, que normalmente
consisten de étnicos chino, japonés y americano o curry. La cocina fusión tiene
implicaciones dentro de la cultura ya que ofrece más opciones para los
consumidores. Sería incorrecto pensar que la cocina fusión es necesario para
una cultura ya que los comensales pueden elegir cualquier gusto. El consumidor
puede optar por una calidad de la mezcla de las étnicas. La cocina fusión ha
sido una innovación en el mundo de la gastronomía, ya que ha introducido nuevos
ingredientes en las cocinas caseras. Por ejemplo, el concepto de arroz frito se
ha utilizado en países asiáticos por muchos siglos, pero en el continente
americano es una innovador.
El
periodista Danny Salas realizó una investigación sobre los alimentos japoneses,
que se han convertido en una poderosa influencia en la cocina mundial. De
hecho, estos platos tienen un gran éxito entre los aficionados y los expertos.
Otro ejemplo de esto puede ser cómo
los chefs inmigrantes chilenos crearon un nuevo tipo de comida con su propio
toque, Se comprende ahora que esto se hace en base a la cultura a través de su
música y tradiciones lo cual comprende como la fusión culinaria está
relacionada con la creatividad y la innovación.
El cocido
chileno (estilo Rendija) es muy popular en la cocina española y americana hoy
en día. Es una mezcla entre carne y pescado. La receta fue introducida por
primera vez por inmigrantes chilenos en sus nuevos países y pronto se convirtió
en un plato delicioso y delicioso con un toque de especias y ajo. Este guiso
fue introducido por primera vez por los inmigrantes chilenos en sus nuevos
países y pronto se convirtió en un plato delicioso y sabroso con un toque de
especias y ajo. El plato se originó en Chile Sudamérica. Es una mezcla entre
carne y pescado.
En la cultura
sudamericana, una "rendija" es un tipo de pequeño corte o hendidura
hecho en un gran trozo de carne, que se utiliza como forma de condimentar el
plato principal. Un guiso estilo rendija se elabora con diferentes tipos de
carnes y pescados, relleno de guisantes y tomates como especias, además de
patatas. El ingrediente principal se centra en el plato popular chileno llamado
"caldillo". En Chile, caldillo significa sopa caliente con un sabor
bastante intenso. Caldillo es la base de muchos de los platos más tradicionales
y queridos de Chile y Sudamérica.
El ingrediente
principal se centra en el plato popular chileno llamado "caldillo".
Caldillo es la base de muchos de los platos más tradicionales y queridos de
Chile y Sudamérica. Al igual que el anterior platillo mencionado este también
fue introducido por primera vez por los inmigrantes de su país de origen como
una forma de comenzar con la cocina chilena mientras conquistaban nuevas
tierras con una fuerte influencia de sus diferentes culturas.
Otra de las
invenciones creadas por este tipo de culinaria es la pizza hawaiana cuyo origen
no se tiene muy claro de acuerdo a que se rumorean varias cosas acerca de su
creación, sin embargo, lo que podemos decir de esta pizza es lo controversial
que la misma ha sido en el mundo gastronómico, ya que esta posee el ingrediente
de la piña como principal ingrediente, lo cual trasgrede el significado de lo salado
en esta preparación culinaria proveniente de Italia; Dije mas arriba que la cocina
fusión en si no es necesaria para la cultura sin embargo con esta contra
posición de esta variante de pizza nos podemos dar cuenta como la cocina fusión
en si hace parte de la transformación de la cultura y como esta se puede sentir
atacada o enaltecida por las diferentes preparaciones surgidas a partir del
imaginario global de los estilos de cocina, sabores y estética.
Debo decir que
en conclusión de todo lo anterior hablado la cocina fusión afecta directamente
las culturas del mundo, de acuerdo a la visión de cada una de estas y de
aquellos que son parte de las mismas que deciden que tanto la combinación
culinaria y cultural de platos y técnicas dejan entrever que realmente cual es
la verdadera afección frente a estos nuevos experimentales con la comida del
mundo globalizado.
Bibliografía
Salas,
D. (2020, 18 febrero). Tipos de comida japonesa: Platos imprescindibles que
probar en Japón. Recuperado 20 de septiembre de 2021, de https://www.elespanol.com/cocinillas/reportajes-gastronomicos/20200217/tipos-comida-japonesa-platos-imprescindibles-probar-japon/466953591_0.html
D.
(2020, 28 mayo). ¿Conoces el origen de la pizza hawaiana? Recuperado 20 de
septiembre de 2021, de https://www.diariovasco.com/gastronomia/despensa/conoces-origen-pizza-20200528142623-nt.html
Cocina
de fusión. (s. f.). Recuperado 18 de septiembre de 2021, de https://guide.michelin.com/es/es/articulo/dining-out/cocina-de-fusion
Gastronomía
de Chile. (s. f.). Recuperado 20 de septiembre de 2021, de https://www.wikiwand.com/es/Gastronom%C3%ADa_de_Chile
Comentarios
Publicar un comentario